Jubilada triste en Anses

Guillermo Francos descartó aumento al bono de Anses

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos afirmó que Anses no aumentará el bono pagado a jubilados y pensionados porque no dan las cuentas.

La continuidad y el monto del bono de $70.000 que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a jubilados y pensionados sigue siendo motivo de debate. Recientemente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que no habrá aumentos a dicho refuerzo.

El futuro del bono de Anses

En el Congreso Nacional se debate una posible suba al bono pagado mensualmente por Anses a los jubilados con menores ingresos.

Durante la presentación de su informe de gestión ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos respondió a los planteos de los legisladores sobre el futuro del bono. En su exposición, explicó que la situación fiscal del país no permite incrementar el monto, que desde marzo de 2024 permanece en $70.000. Según el funcionario, la decisión de mantener congelado el bono está en línea con una revisión más amplia del sistema previsional argentino, impulsada en acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, ya había anticipado la dificultad para actualizar el refuerzo de Anses. Conforme al funcionario, las cuentas del Estado no permiten hacerlo e implicaría sacar dinero de otros sectores.

Esto significa que, al menos en los próximos meses, el bono seguirá siendo de $70.000 para quienes cobran haberes mínimos. Además se pagará en forma proporcional para el resto de los beneficiarios hasta alcanzar el tope mensual correspondiente, el cual es del haber mínimo más el plus.

Impacto del congelamiento del bono para jubilados y pensionados

El congelamiento del bono de Anses tiene un fuerte impacto en el poder adquisitivo de jubilados y pensionados. En mayo de 2025, la jubilación mínima pasará a $296.481,74, y sumando el bono, el ingreso total llegará a $366.481,74.

Si bien el haber mínimo se actualiza por movilidad en un 3,73%, el refuerzo permanece fijo. Por ello, el aumento real en el bolsillo de los beneficiarios sea menor: apenas un 3% para quienes cobran la mínima.