Niña con un reloj frente a cartel de AUH y SUAF de Anses

Anses indicó cuánto demora en pasar del SUAF a AUH

La Anses aclaró cuánto demora el pase del SUAF a la AUH luego de la pérdida del empleo formal por parte de ambos progenitores.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó cuál es el plazo para el pase del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a la Asignación Universal por Hijo (AUH). Se trata de una consulta frecuente entre las familias que perdieron su empleo formal.

Cambio de SUAF a AUH

Anses determina la asignación a liquidar según la situación laboral de los padres. Si al menos uno de los progenitores cuenta con un empleo formal o percibe un haber previsional, se paga el SUAF. En cambio, cuando ambos adultos quedan fuera del sistema registrado y no perciben otros ingresos previsionales, corresponde la AUH.

Asimismo, la AUH corresponde a empleados domésticos y monotributistas sociales.

El pase de un beneficio a otro es automático cuando Anses detecta la nueva situación. Sin embargo, el trámite no es inmediato y puede generar incertidumbre en las familias que dependen de estos ingresos.

En ningún caso es posible pasar de a la prestación para la seguridad social si uno de los progenitores tiene un empleo formal.

Tiempos oficiales de espera

Según lo informado por Anses, el traspaso del SUAF a la AUH suele demorar entre 60 y 90 días en la mayoría de los casos. Este plazo responde a los procesos administrativos internos y a la verificación de datos que realiza el organismo antes de modificar la liquidación.

No obstante, existen situaciones especiales en las que la espera puede ser más extensa. Por ejemplo, los trabajadores temporarios y de la construcción alcanzados por el Decreto 592/2016 seguirán cobrando SUAF hasta por 12 meses tras la desvinculación laboral, aunque ya no cuenten con un empleo registrado.

Importante diferencia entre el cobro del SUAF y la AUH

La diferencia entre los montos de ambos beneficios es un tema clave. En abril de 2025, la Asignación por Hijo del SUAF para el primer tramo de ingresos es de $51.355. Por su parte, la AUH asciende a $102.705. Esta brecha es significativa y hace que muchas familias estén pendientes del traspaso para mejorar su situación económica.

Además, los titulares de AUH acceden a beneficios adicionales como la Tarjeta Alimentar y el Plan de los Mil Días, programas que no están disponibles para quienes cobran SUAF.

Salir de la versión móvil