Celular en Anses

Anses confirmó cuándo habilitará liquidaciones de haberes, AUH y SUAF

La Anses confirmó cuándo habilitará las liquidaciones de mayo de 2025. Las mismas permitirán ver los montos de los haberes, AUH y SUAF.

La Anses informó que a partir del 9 de mayo de 2025 estarán habilitadas las próximas liquidaciones. Es decir, desde esa fecha se podrán ver los recibos de haberes para jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del SUAF.

Como cada mes, Anses permitirá consultar las liquidaciones a través de su sitio web en la fecha de inicio de su cronograma. Por ello, los jubilados, pensionados, titulares de AUH y beneficiarios del SUAF podrán ingresar con su CUIL y Clave de la Seguridad Social para conocer el detalle exacto de su próximo pago.

Aumento del 3,73% y bono de $70.000

En mayo, las liquidaciones reflejarán el aumento del 3,73% dispuesto por la movilidad por inflación del Decreto 274/2024. Dicho ajuste se aplicará sobre las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), AUH y SUAF.

Además, Anses continuará pagando el bono de $70.000 a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Dicho plus se pagará de forma proporcional al resto, hasta alcanzar el tope mensual. Aunque este refuerzo sigue congelado desde marzo de 2024, resulta clave para los sectores más vulnerables del sistema previsional.

Nuevos montos de las prestaciones de Anses en mayo de 2025

Con el aumento del 3,73%, los valores de las principales prestaciones serán los siguientes:

  • Jubilación mínima: $296.481,74. Sumando el bono de $70.000, el ingreso total alcanzará los $366.481,74.
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez: $207.537,22. Con el bono de Anses, el monto será de $277.537,22.
  • PNC para madres de siete hijos: $296.481,74. Sumando el bono, el total será de $366.481,74.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $237.185,40. Con el bono, el ingreso total llega a $307.185,40.
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $106.536 por hijo, $85.229 tras la retención de Anses. La prestación por hijo con discapacidad será de $346.900, $277.520 luego de la retención.
  • Asignaciones familiares SUAF (primer rango de ingresos): $53.271 por hijo menor de 18 años. Para hijos con discapacidad, el monto es de $173.454.

Recordemos que los fondos retenidos por Anses a la AUH se acumularán hasta 2026. Para su cobro, será necesario entregar el Formulario Libreta acreditando la regularidad escolar y los controles sanitarios. Actualmente está disponible la gestión de este año para cobrar la retención efectuada el año pasado.

Salir de la versión móvil