Jubilados abrazados en la Anses

Jubilados de Anses cobrarán asignación por cónyuge de $12.920

La Anses aumentará el monto de la asignación por cónyuge de $12.920. Dicha prestación se paga mensualmente a jubilados y pensionados.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicará un 3,73% de aumento a las prestaciones en mayo de 2025. Por esta razón, los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán cobrar una asignación por cónyuge de $12.920.

Mensualmente, la asignación por cónyuge se ajusta de acuerdo a la movilidad de Anses establecida en el Decreto 274/2024. Por esta razón, la suba es conforme al último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Requisitos para cobrar la asignación por cónyuge de Anses

Para acceder a la asignación por cónyuge, es necesario que el matrimonio esté debidamente acreditada en la base de datos de Anses. La gestión puede realizarse de manera presencial en las oficinas del organismo o a través de la plataforma virtual, presentando la partida de matrimonio.

Debido a las consultas aclaramos que este beneficio del SUAF no se paga si se trata de una unión convivencial.

Es importante recordar que este beneficio solo se otorga a uno de los integrantes de la pareja, incluso si ambos son beneficiarios de una jubilación o pensión nacional. Además, la asignación por cónyuge es compatible con otros beneficios previsionales y sociales.

Actualización para mayo de 2025

El monto de $12.920 corresponde al valor vigente para mayo de 2025 y se actualiza automáticamente junto con el resto de las asignaciones familiares cada vez que se aplica un aumento por movilidad. Los jubilados y pensionados pueden verificar el cobro de este beneficio ingresando a Mi Anses con su CUIL y Clave de la Seguridad Social, donde podrán consultar su recibo de haberes y el detalle de cada prestación.

Cabe señalar que se paga un monto mayor a los jubilados y pensionados que residen en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires. Como resultado del aumento de Anses, el importe será de $25.640 para ellos.