La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que a partir de mayo de 2025, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del SUAF percibirán una asignación por nacimiento de $62.093. Este monto surge tras la aplicación del aumento del 3,73% por movilidad previsional.
Beneficiarios de la asignación por nacimiento
La asignación por nacimiento está destinada a los titulares de AUH y SUAF que hayan tenido un hijo. Para acceder al beneficio, es indispensable que el nacimiento esté registrado ante Anses mediante la presentación de la partida de nacimiento.
Además, el trámite debe realizarse entre los dos meses y los dos años posteriores al nacimiento. Si no se cumple con este plazo, se pierde el derecho a percibir esta ayuda económica, que se otorga por única vez para colaborar con los gastos que genera la llegada de un nuevo integrante a la familia.
Para que una familia vulnerable cobre este beneficio es indispensable que haya percibido la AUH o la Asignación por Embarazo en el nacimiento.
Anses oficializó el nuevo monto de este pago único para AUH y SUAF
El incremento de la asignación por nacimiento fue dispuesto mediante la Resolución 212/2025 de Anses, publicada ayer en el Boletín Oficial. Esta normativa confirmó los nuevos montos de todas las asignaciones familiares, incluida la AUH y las prestaciones del SUAF, se actualizan mensualmente en función de la inflación de dos meses atrás medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En este caso, el porcentaje aplicado fue del 3,73%, levemente superior al 3,7% informado inicialmente, debido a un redondeo en la publicación del dato oficial.
Si bien el pago único subió a $62.093 para el próximo mes, el pago liquidado es el vigente en el mes del nacimiento.