En mayo de 2025, los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) no solo recibirán un aumento del 3,73% en sus haberes, sino que también accederán a una actualización en las asignaciones familiares del SUAF. La Anses ya publicó los nuevos montos.
Asignaciones familiares del SUAF para jubilados y pensionados
El SUAF contempla el pago de asignaciones familiares a jubilados y pensionados que tengan personas a cargo. Entre las prestaciones disponibles se encuentran la asignación por hijo, hijo con discapacidad, cónyuge y la ayuda escolar anual.
Para el cobro de dichas prestaciones es necesario que los adultos mayores tengan cargados y actualizados sus datos personales y familiares en Anses.
Desde mayo, los montos del SUAF se ajustarán un 3,73%, al igual que las jubilaciones del SIPA. Al oficializar los nuevos valores, Anses también estableció los nuevos topes de ingresos para acceder a estas asignaciones: ningún integrante del grupo familiar podrá superar ingresos de $2.183.971 y el ingreso total del grupo familiar no podrá superar los $4.367.942.
Plus de Anses en zonas desfavorables
Los jubilados y pensionados del SIPA que residen en zonas consideradas desfavorables seguirán cobrando un adicional sobre sus asignaciones familiares. Este plus del SUAF busca compensar el mayor costo de vida en regiones como La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y también en el partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, es importante aclarar que este adicional solo se paga a quienes cobran por cuentas bancarias. Anses aclaró que aquellos que perciben sus haberes mediante billeteras virtuales no acceden al plus por zona desfavorable.
Haberes y bono de Anses en mayo de 2025
Anses ajustó los haberes previsionales mediante la Resolución 211/2025. Por esta razón, la jubilación mínima se elevó a $296.481,74, mientras que la jubilación máxima alcanzó los $1.995.041,47.
Además, el organismo previsional confirmó que continuará pagando el bono de $70.000 a jubilados y pensionados que cobran la mínima. Como resultado, ningún titular del SIPA cobrará menos de $366.481,74 en mayo de 2025.
Si bien el pago del bono aún no fue publicado en el Boletín Oficial, su continuidad fue ratificada por las autoridades nacionales como parte del esquema de apoyo social vigente.