Las personas que deseen obtener la Ciudadanía Argentina deben presentarse en el Juzgado Federal con competencia en su lugar de residencia cumpliendo dos requisitos fundamentales: el de tener más de dieciocho años cumplidos y el de presentar documentación certificada por la Dirección Nacional de Migraciones que demuestre haber residido ininterrumpidamente durante un tiempo mínimo de dos años en nuestro país.
Requisitos para Obtener la Ciudadanía Argentina:
- Ser mayor de dieciocho años.
- Tener dos años de residencia ininterrumpida y documentada en el país, certificada por la Dirección Nacional de Migraciones.
Habiendo cumplido con dichos requisitos, el extranjero interesado en obtener la Ciudadanía deberá asistir al juzgado acompañado por un certificado de domicilio original, su partida de nacimiento, la cual debe de haber sido legalizada por el Consulado Argentino en el país de origen, y su D.N.I., cédula o pasaporte, debiendo estar el original acompañado por una fotocopia.
Además, es fundamental que se presente una justificación de medio de vida, la cual consiste en demostrar la manera en la cual trabaja dentro de la República Argentina. En caso de estar en relación de dependencia se puede justificar con el contrato de trabajo, certificado de trabajo actual o recibo de sueldo; en cambio si trabaja de manera independiente simplemente se debe llevar una fotocopia de comprobante de aportes.
En caso de tener hijos argentinos, el solicitante debe de acompañar su documentación con una fotocopia de las partidas de nacimiento de ellos y el certificado de Migraciones.
Cabe destacar que para solicitar la Ciudadanía Argentina no es necesario contar con un abogado ni gestor. El trámite puede ser realizado de forma personal en el Juzgado Federal que corresponda.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Quiero saber si yo como brasilero pido la ciudadania argentina, pierdo la mia de brasilero o si me quedo con las dos.
Atentamente
Claudevan
Quiero acceder a la ciudadania argentina, mi pregunta es: es indispensable como requisito presentar aportes siendo independiente? o con el tener una hija nacidad en territorio nacional es suficiente? agradezco su pronta respuesta..
la partida si no soy argentina de donde lo saco es la que deje en migraciones cuando hice mi documento esa es la que piden para nacionalizarse?
Chicos cuando uno accede a estas págunas es porque cree que va a obtener una respuesta rápida, hace 24 hs. hice mi pregunta y hasta ahora nada. Gracias
Buenas ,,yo tengo la carta de ciudadania argentina,,y lo tramite en el juzdado de sanmartin por q vivo en provincia,,y dentro de pocos dias ya me esta por llegar el pasaporte argentino,,aclaro q soy hija de argentina,te hacen llevar la partida de nacimiento detu padre o madre nacidos aca y el certificado de domiciliio,,y alo ultimo cuando tengas la carta de ciudadania en mano haces el juramento ala patria!