Teléfono con logo de EconoBlog

Requisitos para Obtener la Ciudadanía Argentina

Las personas que deseen obtener la Ciudadanía Argentina deben presentarse en el Juzgado Federal con competencia en su lugar de residencia cumpliendo dos requisitos fundamentales: el de tener más de dieciocho años cumplidos y el de presentar documentación certificada por la Dirección Nacional de Migraciones que demuestre haber residido ininterrumpidamente durante un tiempo mínimo de dos años en nuestro país. Requisitos para Obtener la Ciudadanía Argentina: Ser mayor de dieciocho años. Tener dos años de residencia ininterrumpida y documentada en el país, certificada por la Dirección Nacional de Migraciones. Habiendo cumplido con dichos requisitos, el extranjero interesado en obtener la Ciudadanía deberá asistir al juzgado acompañado por un certificado de domicilio original, su partida de nacimiento, la cual debe de […]

Las personas que deseen obtener la Ciudadanía Argentina deben presentarse en el Juzgado Federal con competencia en su lugar de residencia cumpliendo dos requisitos fundamentales: el de tener más de dieciocho años cumplidos y el de presentar documentación certificada por la Dirección Nacional de Migraciones que demuestre haber residido ininterrumpidamente durante un tiempo mínimo de dos años en nuestro país.

Requisitos para Obtener la Ciudadanía Argentina:

Habiendo cumplido con dichos requisitos, el extranjero interesado en obtener la Ciudadanía deberá asistir al juzgado acompañado por un certificado de domicilio original, su partida de nacimiento, la cual debe de haber sido legalizada por el Consulado Argentino en el país de origen, y su D.N.I., cédula o pasaporte, debiendo estar el original acompañado por una fotocopia.

Además, es fundamental que se presente una justificación de medio de vida, la cual consiste en demostrar la manera en la cual trabaja dentro de la República Argentina. En caso de estar en relación de dependencia se puede justificar con el contrato de trabajo, certificado de trabajo actual o recibo de sueldo; en cambio si trabaja de manera independiente simplemente se debe llevar una fotocopia de comprobante de aportes.

En caso de tener hijos argentinos, el solicitante debe de acompañar su documentación con una fotocopia de las partidas de nacimiento de ellos y el certificado de Migraciones.

Cabe destacar que para solicitar la Ciudadanía Argentina no es necesario contar con un abogado ni gestor. El trámite puede ser realizado de forma personal en el Juzgado Federal que corresponda.

Seguinos

530 comentarios en “Requisitos para Obtener la Ciudadanía Argentina”

  1. cesar21 dijo:
    27 marzo 2011 a las 1:17 pm

    HOLA ESTOY TRAMITANDO LA CARTA DE CIUDADADNIA Y EN ELLA ME PIDEN LA PARTIDA DE NACIMIENTO LA CULA DEJE EN EL TRAMITE DEL DNI Y QUERIA SABER SI LA COPIA EXPEDIDA POR EL RENAPER ME SERVIRA PARA DICHO TRAMITE. YA Q EN LOS REQUISITOS SOLICITADOS ME PIDIERON: PARTIDA DE NACIMIENTO ORIGINAL Y COPIA. DESDE YA MUCHAS GRACIAS!
    EN RESPUESTA A LO QUE PUSISTE CESAR……
    SI SI TE SIRVE, POR QUE CUANDO TE DAN UNA FOTOCOPIA, LOS DE RENAPER TE TIENE QUE PONER UN SELLO QUE DICE ES COPIA FIEL DE SU ORIGINAL.. Y HAS VALER TUS DERECHOS, SI EN ALGUNA DEPENDENCIA O JUZGADO TE DICEN QUE NO!!!! DENUNCIALOS YA QUE SI SIRVE…
    ATTETAMENTE ROSY

  2. hola queria saber si yo me hago ciudadana argentina pierdo mi antiguedad en el trabajo y tambien queria saber como se hace todo en cambio de papeles ya que soy propietaria de una vivienda. hace mas de 20 años que vivo aqui y estoy radicada soy de paraguay. GRACIAS!!!

  3. Hola,mi abuelo vive en la argentina desde 1984 y no tiene la nacionalidad argentina hecha, es de uruguay! Y extravio su documentacion, como tengo q hacer para poder tramitar su nacionalidad, necesita los papeles de su pais? desde ya muchas gracias por su atencion.

  4. hola yo soy mexicana y mis hijas tambien mi marido es argentino qe necesito para tener la nacionalida argentina
    y tambien tengo un hijo argentino gracias.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil