El día de ayer, el Presidente Mauricio Macri y el Director Ejecutivo de ANSeS, Emilio Basavilbaso, anunciaron el primer aumento del año de las asignaciones familiares; las jubilaciones y pensiones nacionales; y la asignación universal por hijo y por embarazo para la protección social. En este artículo, EconoBlog.com.ar detalla los nuevos rangos y montos de la Asignación por Hijo del SUAF 2016.
Mediante la aplicación de la Ley de Movilidad, a partir del 1ero de marzo de 2016 aumentan los montos y rangos del Sistema Único de Asignaciones Familiares. El porcentaje de aumento de dichos importes será del 15,35%, el cual es cercano al 15% que había adelantado el Director Ejecutivo de ANSES días atrás a lo largo de una entrevista.
Los rangos y montos de la Asignación por Hijo del SUAF 2016 son los siguientes:
Rango | Rangos del IGF | Monto de la Asignación por Hijo | ||
Actual | Desde marzo | Actual | Desde marzo | |
I | $ 200 – $ 7.500 | $ 200 – $ 8.652 | $ 837 | $ 966 |
II | $ 7.500,01 – $ 9.800 | $ 8.652,01 – $ 11.305 | $ 562 | $ 649 |
III | $ 9.800,01 – $ 12.700 | $ 11.305,01 – $ 14.650 | $ 338 | $ 390 |
IV | $ 12.700,01 – $ 30.000 | $ 14.650,01 – $ 30.000 | $ 172 | $ 199 |
Además, el titular del organismo previsional indicó que el monto de la Ayuda Escolar 2016 subirá de 700 a 808 pesos a partir de marzo de 2016. Dicha asignación será cobrada por los empleados en relación de dependencia, los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Provisional Argentino (SIPA), excombatientes de Malvinas y titulares del Fondo de Desempleo. La fecha de cobro de la misma será en marzo/abril o con la contra presentación del Formulario PS 2.68.
Por el momento no se han publicado el resto de los montos de las Asignaciones Familiares que entrarán en vigencia a partir del mes que viene.
Cabe señalar que el monto de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, derecho que cobran los desocupados y los trabajadores informales o del servicio doméstico con ingresos inferiores al Salario Mínimo Vital y Móvil ($ 6.060) ha subido de $ 837 a $ 966.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Hola! Me llamo florencia yo me hice monotributista en febrero desde hay me cortaron la asignacion x embarazo..en mayo nacio mi bebe en el mes d junio me acreditaron 800 pesos en la cuenta q mi mamá cobraba mi asignacion cuando era menor me podes explicar q es uvhi
Florencia Asignación universal por Hijo, AUHI, cobran los desocupados
Gracias..puedo hacer el nacimiento yo di d baja el monotributo ahora en julio…mi bebe esta x cumplir dos meses sera q me van a poder hacer la asignacion
Florencia monotributistas no cobran Nacimiento
http://www.econoblog.com.ar/40583/anses-montos-y-topes-de-asignaciones-familiares-al-monotributo/
Hola una pregunta. Leí algunos comentarios y mi pregunta es los que cobramos salario cobramos aguinaldo o como es? Este mes cobraría el salario por segunda vez.
Otra pregunta yo nunca presente ningún papel de escolaridad. Y recién mi hija esta empezando su escolaridad en jardín de 4 Pero si me pagaron la escolaridad. Ami no me retienen nada? Debo presentar algunos papeles gracias
Marianela conviene que presentes el formulario 2.68 para que ANSES tenga la información y te paguen la ayuda en marzo/2016, con el tope salarial de febrero. no te retiene nada pero todos los años tenes que presentar formulario 2.68 que se puede por Internet
http://www.econoblog.com.ar/25251/presentar-formulario-ps-2-68-de-certificado-de-escolaridad-en-www-anses-gob-ar/
Y si lo puedo hacer al tramite. Como lo hago el prenatal? Y por escolaridad tengo un hijo de 5 años?
Verónica Mientras que competes formulario, saques turno seguro ya nace tu bebe y prenatal se paga antes de que nace el bebe. y por tu otro hijo cobras Asignación por Hijo? si es a´si se presentas formulario 2.68 ( se puede por Internet) y lo pagan teniendo en cuenta recibo de cobro del mes de febrero de cada año, pero presentalo así la información esta cargada
http://www.econoblog.com.ar/25251/presentar-formulario-ps-2-68-de-certificado-de-escolaridad-en-www-anses-gob-ar/
Hola, una pregunta estoy de 8 meses y no hice el tramite prenatal. Por parte de mi marido q trabaja en una empresa. Lo puedo hacer todavía al prenatal?
Hola. Mi bebé va a cumplir un año . cuando ella tenia 5 meses yo hice el tramite de nacimiento. Cuando pasaron los 2 meses. Fui a cobrar y no tenia ningún tipo de retroactivo. Y cuando llame a anses me dijeron que no hice el tramite de nacimiento. Como que no?
Ahora quiero saber. Si voy y hago el tramite ahora. Es valido? Gracias!
Jennifer Nacimiento se puede tramitar desde que cumple los dos meses y hasta los dos años, siempre se tiene en cuenta el día del nacimiento del bebe para el pago (monto, antigüedad laboral y tope salarial) conviene llevar CBU así depositan en cuenta y pedir CUIL del menor para llevarlo al empleador junto con la demás documentación y que termine el tramite por Internet No decis como hiciste le tramite vos?