Como ya informamos el día de ayer, el Sindicato de Empleados de Comercio firmo un acuerdo salarial aún no homologado, en el cual se aclara que la escala salarial existente permanecerá vigente hasta el mes de junio de 2010, pasando al básico a partir de julio de 2009, pero de manera escalonada. Los trabajadores recibirán una Suma No Remunerativa de $100.- a partir de enero de 2010, más una suma fija también no Remunerativa a cobrar en cuatro cuotas de $75.- cada una y a partir de enero de 2010.-
Por lo que:
- El acuerdo 2008 y 2009, pasaría al básico recién desde julio 2010 y en forma escalonada.
- Pago de una suma No Remunerativa de $100.- a partir de enero de 2010.
- Suma compensatoria extraordinaria, también será “ No Remunerativa” por única vez, pagadero en cuatro cuotas mensuales de $75 a partir del 1º de enero.
- El presentismo será calculado solamente sobre la Suma no Remunerativa de $100.- no así sobre la suma compensatoria, o sea los $75.-
- La antigüedad se ira modificando el porcentaje hasta llegar al 1% por año de antigüedad, comenzando en el mes de mayo de 2010, más un 0.25% y en diciembre de 2010, más un 0.25%.
Agradecemos a Contable
Bajar Acuerdo Empleados de Comercio 2010
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.
Quisiera hacerte 2 consultas:
1- Para un empleado 1/2 jornada que renuncia el 22/01/10,¿se pagan $75 no rem. o $300 y a su vez si estos son proporcionales a la fecha de renuncia?
2-¿La antigüedad es proporcional para los trabajadores de 1/2 jornada?
Gracias!!
que pasa con el acuerdo de enero de 2008? queda como esta o pasa al basico?
Silvina
Publique el acuerdo explicado detalladamente y estoy esperando para publicar la planilla excel
Este acuerdo va a ser para todo el año?
Si es así es una verguenza.
Gracias por la info de todos los dias
Gla, solo se calcula sobre los $100 solamente
Hola Graciela!
vas a liquidar Enero con el acuerdo aunque no este homologado o segun el acuerdo del 2009 con un retroactivo cuando se homologue el del 2010? cual es tu consejo?
Gracias por toda la info!
Rodrigo
Eso depende de cada empleador