La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) confirmó los requisitos para cobrar el Plan Acompañar, el cual será equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil ($16.875). El mismo forma parte del Programa Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022. Dicho subsidio se abona a las víctimas de violencia de género por el plazo de seis meses.
El Programa Acompañar es puesto en marcha por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) en articulación con Anses.
Los beneficiarios reciben una ayuda económica por el plazo de 6 meses y un acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, para lo cual se lleva adelante una coordinación de la Nación con las provincias y municipios.
Tras el lanzamiento, la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, celebró la implementación del programa, el cual recalcó que es una de las demandas históricas de los movimientos de mujeres y diversidad.
Para solicitar el corbo del Plan Acompañar se requiere un informe oficial de un dispositivo de atención oficial de violencias local, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Requisitos del Programa Acompañar
- Ser argentina nativa o por opción o naturalización con residencia en el país.
- Las extranjeras deben acreditar un año o más de residencia en el territorio argentino previo a la solicitud.
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Ser mujer o persona LGBTI+.
El cobro es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE), el Monotributo Social, el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el trabajo registrado del servicio doméstico.
Quedan excluidos del beneficio aquellas personas que tienen ingresos en relación de dependencia, monotributo o autónomos; quienes reciben un subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgado por el Estado Nacional; las titulares de jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos; y las que reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) o el Fondo de Desempleo.
Buenas tardes como puedo registrarme,soy víctima d violencia d genero.
Estoy sin trabajo
Hola soy víctima de violencia de género,nesecito urgente una ayuda ya que me echa de la casa y no tengo donde ir .Saludo atte gracias
Como me registro para acceder al programa acompañar.?
Hola soy victima de violencia…..
Que desastre de pais ¡¡¡¡¡ El estado regala guita por cualquier excusa siempre y cuando no trabajes ni te esfuerces, la idea es mantenerte asi, con lo justo y votando a tu politico sustentador…..
Como un vecino amigo del barrio donde vivo, la hago corta y resumida, el tipo de los 20 a los 30 años estuvo preso por robo, salio y no duro mas de 3 meses en ningun empleo por peleas con jefes o supervisores o si estaba trabajando de peon de albañil se peleaba hasta con los dueños de casa. A todo eso vivio de changas un tiempito mas, hasta que conocio a una mina con sida con 6 pibes, la mujer era portadora y él lo sabia, todos les deciamos que era un riesgo y bla bla bla, la mina cobra hace años una pension por el hiv, ¿Adivinen que paso con este loco? – se agarro el bicho, hace un año, este mes ya nos conto » muchachos me salio la pension » jaja laburen giles, con la de mi sra mas la mia, vivimos de primera… que laburen los giles. – historia veridica y comprobable – Argentina, adonde iras a parar?