La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aplicó un 2,7% de aumento en los montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) en febrero de 2025. Al hacerlo, el organismo previsional confirmó los nuevos valores de las prestaciones para monotributistas correspondientes al corriente mes.
Los nuevos montos del SUAF para monotributistas fueron detallados en el Anexo VI de la Resolución 67/2025. Conforme a la normativa, los pequeños contribuyentes pueden acceder a las asignaciones por hijo menor de 18 años o con discapacidad, prenatal y ayuda escolar anual.
El monto de cada asignación familiar varía de acuerdo con la categoría del monotributo en la que se encuentra inscripto el titular.
Actualización de las asignaciones familiares para monotributistas
Anses actualiza los importes del SUAF para monotributistas de acuerdo al último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por este motivo, el aumento de febrero se aplicó considerando la inflación registrada en diciembre de 2024.
Aclaración sobre la ayuda escolar
Aunque el monto de la ayuda escolar anual del SUAF se ajusta mensualmente, su pago es único y se realiza una vez al año.
En febrero de 2025, la ayuda escolar será percibida únicamente por aquellos monotributistas que presentaron el Certificado de Escolaridad en diciembre de 2024. Anses confirmó a EconoBlog que el resto de los beneficiarios la cobrará automáticamente en marzo, tal como ocurre cada año. Es decir, no se adelantará por el cambio en el ciclo lectivo.
Aquellos que no la cobren en marzo deberán presentar el formulario correspondiente en Anses. Una vez acreditada la escolaridad, la prestación se abonará a los 60 días.
Recategorización semestral en el Monotributo
El 5 de febrero de 2025 vencerá el plazo para cumplir con la recategorización semestral en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo). El trámite se realiza desde la página oficial de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) utilizando la Clave Fiscal.
Recordemos que ARCA actualizó las escalas de régimen simplificado. Por ello, los sujetos deben considerar los nuevos valores a la hora de realizar la gestión.
Monotributistas sociales cobran AUH
Es importante aclarar que los monotributistas sociales no acceden a las asignaciones familiares a través del SUAF. En su lugar, cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.
Estas asignaciones también fueron actualizadas en febrero de 2025. El monto de la AUH por menor de edad es de $98.128, con $19.625,60 retenidos y un pago directo de $78.502,40.
Para los niños con discapacidad, la AUH por hijo con discapacidad subió a $319.525, de los cuales $63.905 son retenidos y el pago directo es de $255.620.
En ambos casos, la retención del 20% se acumula y se abona una vez que el beneficiario acredita el cumplimiento de los requisitos sanitarios, escolares y de vacunación mediante la presentación del Formulario Libreta en Anses.