Montos de febrero de 2025

Mi Anses publicó nuevos montos de AUH con descuento para febrero

La página oficial de Mi Anses publicó los nuevos montos de la AUH con el 2,7% de aumento y el 20% de descuento para febrero de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los nuevos valores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se liquidarán en febrero de 2025. Los mismos incluyen un 2,7% de aumento por movilidad, conforme al último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el Anexo V de la Resolución 67/2025 se detallaron los nuevos montos de la AUH para febrero de 2025. No obstante, allí no se incluyó el 20% de descuento aplicado cada mes.

Para llevar mayor claridad a los beneficiarios, la página de Mi Anses detalló cuál será el monto neto que cobrarán luego de dicha retención.

Nuevos montos de la AUH con descuento

Con el incremento de febrero de 2025, el monto general de la AUH es de  $98.128, de los cuales se retendrán $19.625,60. Por lo tanto, el pago directo será de $78.502,40.

En el caso de hijos con discapacidad, el valor subió a $319.525, con una retención de $63.905, resultando en un pago directo de $255.620.

Zona Austral

Los beneficiarios que residen en la Zona Austral reciben un monto diferencial debido al costo de vida más alto en estas regiones. Ésta comprende las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, además del partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires.

Para hijos menores de edad, la AUH en la Zona Austral es de $127.567, con una retención de $25.513,40 y un pago directo de $102.053,60.

En el caso de hijos con discapacidad, el monto subió a $415.383, con una retención de $83.076,60 y un pago directo de $332.306,40.

Cómo y cuándo se cobra la retención de la AUH

Los beneficiarios de la AUH deben presentar una vez al año el Formulario Libreta para acreditar que el niño o adolescente cumplió con los requisitos de vacunación, educación y salud. Este trámite habilita el pago del 20% retenido durante el año anterior.

El Gobierno de Javier Milei extendió hasta el 31 de marzo el plazo de presentación de la Libreta de AUH correspondiente a 2024. Se puede hacer desde la web de Mi Anses o en las oficinas del organismo sin turno previo. Aquellos que realicen la gestión recibirán el dinero acumulado durante 2023 a los 60 días.

Sin embargo, el organismo previsional aún no habilitó la presentación de la Libreta de 2025.