Mochila con útiles escolares

Jubilados militares cobrarán ayuda escolar 2025 en febrero

Los jubilados y pensionados militares cobrarán la ayuda escolar 2025 en febrero a diferencia de los de Anses que la cobrarán en marzo.

El Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares anunció que los jubilados y pensionados militares cobrarán la Ayuda Escolar 2025 en febrero por sus hijos escolarizados. En cambio, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) hará el pago de dicha prestación a partir de marzo, según el calendario habitual.

Requisitos para cobrar la ayuda escolar

La ayuda escolar se hace por hijo escolarizados de 45 días a 17 años que asistan a los niveles jardín, preescolar, primaria y secundaria. Asimismo se realiza sin tope de edad por los hijos con discapacidad. Cabe señalar que la ayuda escolar no se otorga para estudios en nivel terciario ni universitario.

Para acceder a este beneficio, los militares retirados o pensionados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Percibir salario por hijo o hijo con discapacidad.
  • Presentar una declaración jurada de salario familiar.
  • Acreditar los antecedentes laborales de ambos progenitores.
  • Presentar el certificado de escolaridad correspondiente.

Además, es fundamental que el menor asista a establecimientos educativos nacionales, provinciales, municipales o privados que estén incorporados a la enseñanza oficial y sujetos a su fiscalización.

Monto de esta asignación familiar para militares

El monto de la ayuda escolar para los jubilados y pensionados militares fue fijado en $127.265 sin distinción por zona diferencial conforme a la Resolución 1239/2024. Asimismo, el tope de ingresos familiares para acceder al beneficio es de $3.917.492.

Para los hijos con discapacidad, no hay límite de ingresos, lo que permite que todas las familias con niños en esta condición puedan percibir la prestación sin restricciones económicas.

Pago anticipado para jubilados y pensionados militares

La ayuda escolar anual es una asignación de pago único que se liquida por cada hijo en edad escolar. Para recibirla en febrero de 2025, los beneficiarios deberán haber presentado el certificado de alumno regular antes del 31 de diciembre de 2024. Además, el menor debe tener de 4 a 16 años de edad.

Si un hijo no fue incluido en la liquidación de febrero, el pago se realizará contra la presentación del certificado de escolaridad en el Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares.

A pesar de que el pago de la ayuda escolar se hace en febrero de manera automática, los beneficiarios deberán presentar el certificado de alumno regular del ciclo lectivo 2025 en el Instituto de Ayuda Financiera. La entrega del documento puede realizarse en las delegaciones, sociedades apoderadas o mediante los medios electrónicos habilitados.

Diferencia con el pago de Anses

A diferencia del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares, la Anses pagará la ayuda escolar 2025 a partir de marzo. Sólo cobrarán en febrero quienes acreditaron la escolaridad en diciembre de 2024.

El monto de la ayuda escolar de Anses aún no fue defendido dado que se fijó en $130.702 en febrero pero recibirá una actualización antes del pago masivo en marzo, conforme a la inflación de enero de 2025.