El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires eliminó el impuesto de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) para jubilados, pensionados y personas con discapacidad que cumplan con ciertos requisitos. Esta medida forma parte de un paquete de beneficios impositivos destinado a más de 530.000 contribuyentes.
Exención automática del ABL para jubilados
A diferencia de otros beneficios fiscales, la exención del ABL no requiere un trámite por parte de los jubilados y pensionados. Aquellos que cumplan con las nuevas condiciones serán eximidos automáticamente del impuesto.
Para acceder a este beneficio, deben cumplirse dos requisitos fundamentales:
- Ingresos: Percibir un haber igual o menor a cuatro veces la jubilación mínima. Es decir, aproximadamente $1.063.000.
- Valor fiscal de la vivienda: La propiedad inmueble debe tener una valuación fiscal homogénea de hasta cuarenta millones de pesos.
Con este nuevo esquema, se elimina el sistema de exención parcial por escalas. Ahora, si el jubilado o pensionado cumple con los criterios mencionados, deja de pagar el ABL en su totalidad.
El Gobierno porteño enfatizó que el proceso será automático y que los beneficiarios no necesitan presentar ninguna solicitud. La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) aplicará la exención en base a los datos oficiales sobre ingresos y valuaciones fiscales de los inmuebles.
Previamente, 78.678 jubilados y pensionados ya estaban exentos del pago del ABL, ya sea de manera total o parcial. Con la actualización de los requisitos, se espera que unas 37.000 personas adicionales accedan al beneficio, aumentando significativamente la cantidad de exentos.
Beneficio para personas con discapacidad
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que las personas con discapacidad también dejan de pagar ABL. Dicho beneficio se aplicará a titulares de un Certificado Único de Discapacidad (CUD) cuya vivienda tenga una valuación fiscal de hasta cuarenta millones de pesos.
La exención del ABL debe gestionarse desde la página de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP).