Médico preocupado

Milei retirará a Argentina de la Organización Mundial de la Salud

Javier Milei retirará a Argentina de la Organización Mundial de la Salud. No obstante, afirma que no facetará el financiamiento sanitario.

El Gobierno de Javier Milei anunció la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta decisión fue comunicada hoy por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa, y se formalizará mediante un decreto que firmará el mandatario en los próximos días.

La medida responde a lo que la administración libertaria considera una gestión deficiente del organismo internacional, especialmente en el manejo de la pandemia de covid-19.

En un comunicado oficial, la Oficina del Presidente sostuvo: «Hoy la evidencia indica que las recetas de la OMS no funcionan porque son el resultado de la influencia política, no basadas en la ciencia». Además, argumentó que la entidad «ha confirmado su inflexibilidad para cambiar su enfoque y, lejos de admitir errores, elige continuar asumiendo competencias que no le corresponden y limitando la soberanía de los países».

Críticas de Javier Milei a la OMS

Desde el Ejecutivo apuntaron directamente contra la estrategia sanitaria del organismo durante la crisis del covid-19. «Promovieron cuarentenas eternas sin sustento cuando le tocó combatir la pandemia», afirmó el comunicado oficial.

Otro de los motivos señalados para la salida es el costo económico que implica ser parte de la OMS. Según fuentes cercanas al Gobierno, la membresía demanda alrededor de 10 millones de dólares anuales, sin contar los sueldos, viáticos y asesores del representante argentino en el organismo.

Javier Milei usó sus redes para hacer referencia a esta importante salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud. «Nunca nos olvidaremos que fueron los ideólogos de la cuarentena cavernícola que implicó, acorde al Estatuto de Roma de 1998 (artículo 7.k) cometer, en complicidad con todos los Estados que tomaron sus directivas, uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia. Por eso hemos decidido salir de un organismo tan nefasto que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia», escribió.

Una estrategia alineada con Trump

La decisión de Javier Milei sigue los pasos de Donald Trump, quien recientemente ordenó la retirada de Estados Unidos de la OMS tras asumir la presidencia. Ambos mandatarios comparten una visión crítica sobre la influencia de organismos internacionales en la política sanitaria de sus respectivos países.

El presidente argentino y su par estadounidense se encontrarán en las próximas semanas en la cumbre conservadora de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).

Un quiebre en la relación con la Organización Mundial de la Salud

La relación entre el Gobierno de Javier Milei y la Organización Mundial de la Salud ya venía tensándose en los últimos meses. En julio pasado, Argentina rechazó firmar el acuerdo de pandemias propuesto por el organismo. «Argentina no va a adherir al acuerdo de pandemia de la OMS», había asegurado en ese momento Manuel Adorni.

Además, desde la Casa Rosada recordaron un episodio ocurrido en la última cumbre del G-20. En dicho evento, el director de la OMS, Tedros Adhanom, intentó reunirse con Milei y fue rechazado por el mandatario.

Adorni aseguró que salir de la OMS no afectará el financiamiento ni la calidad de la salud en Argentina. «Da más flexibilidad para adoptar medidas y mayor disponibilidad de recursos. Reafirma nuestro camino para la soberanía en materia de salud», concluyó el vocero presidencial.