Beneficiario de PNC en Anses

PNC iniciaron su cobro con 2,7% de aumento y bono

Los beneficiarios de PNC empezaron a cobrar sus haberes con un aumento del 2,7% por la movilidad de Anses. Además reciben el bono de $70.000.

El día de la fecha, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó con el pago de las Pensiones No Contributivas (PNC). Dicha prestación recibió un 2,7% de aumento conforme a la movilidad previsional vigente. Además, los beneficiarios recibirán el bono de $70.000, que sigue congelado desde marzo de 2024.

Los titulares de PNC pueden consultar su recibo de haberes de febrero de 2025 desde la página de Mi Anses. Para ello, deben identificarse en el sistema con su Clave de la Seguridad Social.

Anses no sólo inició los pagos de pensiones no contributivas. Hoy se acreditan las asignaciones familiares a todos estos beneficiarios, sin importar la finalización de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Fechas de cobro de las PNC en febrero de 2025

  • 10 de febrero: DNI finalizados en 0 y 1.
  • 11 de febrero: DNI finalizados en 2 y 3.
  • 12 de febrero: DNI finalizados en 4 y 5.
  • 13 de febrero: DNI finalizados en 6 y 7.
  • 14 de febrero: DNI finalizados en 8 y 9.

Montos de las PNC con aumento y bono

El aumento del 2,7% se aplica sobre el haber de las Pensiones No Contributivas, ya que las mismas están atadas a la jubilación mínima. Sin embargo, el congelamiento del bono en $70.000 desde marzo de 2024 genera un ajuste real menor al porcentaje de movilidad.

Las PNC por discapacidad y por vejez pasaron a $191.160,55, y con el bono del Decreto 47/2025 alcanzan los $261.160,55, lo que representa un aumento real del 1,96%. En tanto, la PNC para madres de siete hijos subió a $273.086,50, y con el bono se eleva a $343.086,50, reflejando un incremento real del 2,14%.

Tarjeta Alimentar para madres de siete hijos

Las titulares de la PNC para madres de siete hijos reciben la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Capital Humano por cada menor de hasta 17 años, inclusive, y sin límite de edad en caso de hijos con discapacidad. Su otorgamiento es automático, debido a que el organismo a cargo de Sandra Petrovello cruza información con Anses.

Este mes, los montos de la Tarjeta Alimentar no fueron ajustados. Por ello, las familias con un hijo de hasta 18 años cobran $52.250, aquellas con dos hijos reciben $81.939, mientras que quienes tienen tres o más hijos acceden a $108.062.