Planilla con escala salarial estimativa

Nueva escala salarial estimativa del servicio doméstico en 2025

Considerando el preacuerdo de Cntcp, detallamos la nueva escala salarial estimativa del servicio doméstico para los primeros meses de 2025.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp) aún no cerró el acuerdo salarial del servicio doméstico. Sin embargo, las partes pautaron un preacuerdo con un 2,6% de aumento, que se aplicaría en dos tramos. Debido a las numerosas consultas, detallamos la nueva escala salarial estimativa que regiría en 2025 en caso de oficializarse.

Preacuerdo del servicio doméstico

El preacuerdo establece una suba en la escala salarial de empleados del servicio doméstico en dos etapas:

  • 1,3% retroactivo al 1° de diciembre de 2024, calculado sobre los salarios vigentes en octubre.
  • 1,2% retroactivo al 1° de enero de 2025, calculado sobre los sueldos vigentes en diciembre.

Este incremento dista mucho del 100% de aumento solicitado por los sindicatos del sector, que buscan recuperar el poder adquisitivo perdido frente a la inflación.

Escala salarial estimativa del servicio doméstico en 2025

Escalas estimativas

Es importante aclarar que estas cifras son estimativas, ya que el acuerdo del servicio doméstico aún no ha sido firmado.

Demoras en la homologación del aumento anterior

El acuerdo salarial correspondiente a septiembre y octubre de 2024 aún no fue oficializado por el Gobierno de Javier Milei. El mismo contempló una suba del 3,2% en septiembre y 2,8% en octubre. Debido a esta demora, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) no publicó la nueva escala salarial, lo que ha generado que algunos empleadores se nieguen a pagar los aumentos.

La Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) recalcó en reiteradas oportunidades que el acuerdo no requiere homologación. Conforme al sindicado del servicio doméstico, este no es un requisito para que entre en vigencia dado que el Gobierno forma parte de las negociaciones.

Inflación y ajuste salarial del servicio doméstico

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) registró una inflación acumulada del 117,8% en 2024. En contrapartida, los aumentos salariales homologados hasta el momento sumaron 85% en el año.

Si se tienen en cuenta los acuerdos aún no oficializados (septiembre, octubre y el preacuerdo de diciembre y enero), la suba total alcanzaría 96,2%, lo que sigue estando por debajo de la inflación.

Por otro lado, los aportes y contribuciones del servicio doméstico aumentaron 111%, lo que implica un mayor costo para los empleadores que cumplen con la registración del personal. En este punto se tiene que recordar que la Resolución General 5645/2025 de ARCA, estableció que, de ahora en más, estos montos se ajustarán semestralmente de forma automática junto con al cuota del Monotributo.