Familia con bebé frente a cartel de Anses para AUH y SUAF

Asignación por nacimiento subiría a $58.508 para AUH y SUAF en marzo

Luis Caputo estima que la próxima movilidad de Anses será del 2,3%. Por ello, la asignación por nacimiento para AUH y SUAF subiría a $58.508.

Los titulares del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) y de la Asignación Universal por Hijo (AUH) perciben la Asignación por Nacimiento. Dicha prestación se ajustará en marzo de 2024 por la movilidad de la Anses. Según la estimación del ministro de Economía, Luis Caputo, su aumento será de un 2,7%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero esta semana. En base a ese dato, Anses definirá el porcentaje exacto del aumento para marzo considerando el Decreto 274/2024.

Si se confirma la proyección de Luis Caputo, la asignación por nacimiento pasará de $57.193 a $58.508 tanto para titulares de la AUH y del SUAF.

Quiénes pueden cobrar la Asignación por Nacimiento

Este pago único está destinado a trabajadores en relación de dependencia, personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), trabajadores por temporada y personal rural. También lo pueden solicitar en Anses quienes perciban el Fondo de Desempleo y la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra.

Asimismo, tienen derecho a la asignación por nacimiento quienes cobren o hayan cobrado la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo. En estos casos, es fundamental que la familia haya tenido derecho al cobro de alguna de estas prestaciones durante el mes del nacimiento.

Requisitos para acceder al beneficio

Para solicitar la Asignación por Nacimiento, es necesario que el niño cubierto por la AUH o SUAF tenga entre 2 meses y 2 años. Es decir, una vez que ya cumplió los 2 años de edad.

Además, los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes al momento del nacimiento. Considerando la estimación de Luis Caputo, estos topes serán de $2.057.900 y $4.115.799, respectivamente.

Cómo tramita AUH y SUAF el nacimiento

El trámite para solicitar la Asignación por Nacimiento debe realizarse de manera presencial en las oficinas de Anses. Es necesario sacar un turno previamente por la página web o la línea 130.

Asimismo, las familias de la AUH y del SUAF pueden tramitar la asignación desde el portal de Mi Anses mediante la Atención Virtual.

Para acceder al beneficio, se debe presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) de ambos progenitores y del hijo y la partida de nacimiento del menor. Es importante cumplir con los plazos establecidos, ya que la presentación fuera de término puede derivar en la pérdida del beneficio.