Bebé de la AUH de Anses siendo alimentado con leche por su madre

Capital Humano aclaró quiénes cobran Tarjeta Alimentar y Plan de los Mil Días

El Ministerio de Capital Humano aclaró quiénes cobran Tarjeta Alimentar y los beneficios del Plan de los Mil Días al cruzar datos con Anses.

El Ministerio de Capital Humano hizo una aclaración sobre quiénes son los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar y del Plan de los Mil Días. Estas prestaciones son liquidadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de forma automática, sin necesidad de inscripción previa.

Capital Humano otorga la Tarjeta Alimentar y los beneficios del Plan de los Mil Días de forma automática. Por ello, no se gestionan.

¿Quiénes cobran la Tarjeta Alimentar?

La Tarjeta Alimentar es un beneficio del Programa Argentina Contra el Hambre, cuyo objetivo es garantizar que las familias de menores recursos puedan acceder a la Canasta Básica Alimentaria. Este subsidio es exclusivo para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y Pensiones no Contributivas (PNC) para madres de siete hijos.

Dicho beneficio no tiene límite de edad para hijos con discapacidad y cubre a niños y adolescentes de hasta 17 años, inclusive.

En febrero de 2025, los montos de la Tarjeta Alimentar se mantienen sin cambios. Es decir, es de $52.250 por un hijo, $81.939 por dos y $108.062 por tres o más.

Cabe destacar que este subsidio se deposita junto con la AUH, Asignación por Embarazo o PNC, según corresponda. En caso de querer hacer reclamos o consultas sobre el programa es necesario escribir al e-mail [email protected].

¿Quiénes acceden al Plan de los Mil Días?

El Plan de los Mil Días fue creado por la Ley 27.611 para brindar asistencia sanitaria y económica a madres y niños en la primera infancia. A diferencia de la Tarjeta Alimentar, este programa se otorga exclusivamente a beneficiarios de la AUH de hasta 3 años y la Asignación por Embarazo.

Dentro de este plan se incluyen varias prestaciones, como el Complemento Leche 1000 Días, que reemplazó la entrega de leche en polvo en centros de salud. Gracias a esta medida, cada familia puede elegir los alimentos que considera más adecuados para sus hijos.

En febrero de 2025, el monto del Complemento Leche es de $37.007, ajustado por movilidad conforme a la inflación.

Además, dentro del Plan de los Mil Días, las familias pueden acceder a:

  • Asignación por nacimiento: $57.193.
  • Asignación por adopción: $341.977.
  • Complemento por Cuidado de Salud: Se paga anualmente por un monto equivalente a la AUH. Su acreditación es a año vencido, por lo que este año se cobrará 2024 pero aún no hay fecha de pago confirmada.

El Ministerio de Capital Humano reiteró que estos beneficios se adjudican de forma automática. Es decir, no es necesario realizar ningún trámite adicional. No obstante, para cobrar las asignaciones familiares es fundamental que los datos del grupo familiar estén actualizados en Anses.