La abogada Natalia Ponce de León informó en Crónica HD que seguirá vigente una parte de la moratoria de Anses. Se trata del plan de pagos de deuda previsional destinado a quienes están a menos de 10 años de la edad jubilatoria y aún no reúnen los 30 años de aportes requeridos. De la mano del mismo, los beneficiarios podrán jubilarse al cumplir los 60 ó 65 años, según corresponda.
Quiénes podrán seguir regularizando aportes en Anses
Las personas que se encuentran a 10 años o menos de la edad jubilatoria podrán seguir abonando los años de servicio adeudados, incluso después del 23 de marzo de 2025. Es decir, el beneficio seguirá disponible una vez que venza la moratoria de la Ley 27.705 para quienes ya cumplieron la edad jubilatoria.
Esto significa que las mujeres de 50 años o más y los hombres de 55 años o más podrán continuar regularizando sus aportes mediante un Volante Electrónico de Pago (VEP). Como resultado de ello, tendrán la oportunidad de alcanzar los 30 años de aportes cuando lleguen a la edad requerida.
La confirmación de que seguirá vigente este plan de pagos de la moratoria ya había sido adelantada por el ex titular de Anses, Mariano de los Heros, en una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio 10. Sin embargo, algunas de sus declaraciones molestaron al presidente Javier Milei, quien decidió reemplazarlo por Fernando Bearzi.
Diferencias entre los planes de pagos de la moratoria
La moratoria de Anses cuenta con dos diferentes planes de pagos. El más popular es el orientado a quienes cumplieron la edad jubilatoria, ya que descuenta las cuotas directamente de la jubilación otorgada por Anses.
No obstante, hay uno para aquellos que están a 10 años de cumplirla. Mediante este plan de pagos, las mujeres de 50 años o más y los varones de 55 o más pueden pagar los aportes que adeudan. Es decir, no es financiado por el Estado Nacional.
Si bien este plan de pagos seguirá vigente, quienes cumplieron la edad jubilatoria y no tienen los aportes suficientes no podrán acceder a una jubilación. La única opción disponible para ellos será la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo de Anses.