Dos jubilados leyendo un libro de Anses

Jubilados y pensionados de Anses empiezan a cobrar con suba del 2,4%

Los jubilados y pensionados de Anses empiezan a cobrar con suba del 2,4% por movilidad. Además, los de la mínima percibirán el bono.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó con el pago de haberes a jubilados y pensionados. Este mes, se aplica un aumento del 2,4%. Sin embargo, el bono de $70.000 continúa congelado, lo que reduce el impacto real del ajuste en los ingresos.

Aumento del 2,4% y congelamiento del bono de Anses

Con esta suba, la jubilación mínima se elevó a $285.820,63. Al sumarle el bono de $70.000, el ingreso total de los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo es de $355.820,63. Este refuerzo se otorga de manera proporcional a quienes superan la mínima hasta alcanzar ese mismo monto total.

A causa del congelamiento del bono del Decreto 231/2025, el aumento real para los jubilados de la mínima es del 1,92%.

Por otro lado, haber máximo pasó a ser de $1.923.302,29. Estos adultos mayores no cobrarán el bono.

Cabe señalar que los beneficiarios pueden consultar sus liquidaciones a partir del día de la fecha desde Mi Anses. para hacerlo, deben identificarse en el sistema con su CUIL o CUIT y Clave de la Seguridad Social.

Fechas de pago de abril 2025

Jubilados y pensionados con haberes mínimos

  • 09/04: DNI terminados en 0.
  • 10/04: DNI terminados en 1.
  • 11/04: DNI terminados en 2.
  • 14/04: DNI terminados en 3.
  • 15/04: DNI terminados en 4 y 5.
  • 16/04: DNI terminados en 6.
  • 21/04: DNI terminados en 7.
  • 22/04: DNI terminados en 8.
  • 23/04: DNI terminados en 9.

Haberes superiores a la mínima

  • 24/04: DNI terminados en 0 y 1.
  • 25/04: DNI terminados en 2 y 3.
  • 28/04: DNI terminados en 4 y 5.
  • 29/04: DNI terminados en 6 y 7.
  • 30/04: DNI terminados en 8 y 9.

Inicio de pagos de Anses conjunto con marcha de jubilados

El inicio de los pagos de Anses se produce con la tradicional marcha de jubilados y pensionados que se realiza cada miércoles. No obstante, la del día de la fecha es muy especial ya que contará con el apoyo de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) y como la antesala del paro nacional de mañana.

Además de contar con el acompañamiento de la CGT, la marcha se hará durante el debate de la extensión de la moratoria previsional.

¿Cuánto aumentará la jubilación en mayo?

Este viernes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo de 2025. Ese dato definirá el porcentaje de aumento que se aplicará Anses en mayo a jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.

De acuerdo con estimaciones privadas, la inflación de marzo sería del 2,7%. Si se confirma esa cifra, el haber mínimo subiría a $293.537,79 y el máximo se ubicaría en $1.975.231,45.