Jubilado pensando sobre el bono de abril

Montos del bono para jubilados con haberes mayores a la mínima en abril

Detalle de de los montos del bono de Anses para jubilados y pensionados con haberes mayores a la mínima en el mes de abril de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue adelante con el pago a jubilados y pensionados en abril de 2025. A raíz de las consultas recibidas por los beneficiarios, EconoBlog detalla cómo se liquida el bono proporcionalmente para quienes superan el haber mínimo.

Bono proporcional para jubilados con haberes mayores a la mínima

Conforme a lo establecido por el Decreto 231/2025, Anses liquida un bono de $70.000 a quienes cobran la jubilación mínima. Este plus no se actualiza desde marzo de 2024. Para los jubilados que superan ese monto, se otorga un refuerzo proporcional hasta alcanzar un total de $355.820,63.

El haber mínimo en abril es de $285.820,63. A partir de esa cifra, el bono se reduce según el siguiente esquema:

  • Haber de $285.820,63: bono de $70.000.
  • Haber de $295.820,63: bono de $60.000.
  • Haber de $295.820,63: bono de $50.000.
  • Haber de $305.820,63: bono de $40.000.
  • Haber de $315.820,63: bono de $30.000.
  • Haber de $335.820,63: bono de $20.000.
  • Haber de $345.820,63: bono de $10.000.

Los jubilados y pensionados que superen los $355.820,63 no acceden al refuerzo otorgado por Anses.

Fechas de cobro de jubilados con haberes superiores

Los pagos para los jubilados y pensionados con haberes mayores a $275.820,63 comenzarán el jueves 24 de abril y seguirán el siguiente calendario:

  • 24/04: DNI terminados en 0 y 1.
  • 25/04: DNI terminados en 2 y 3.
  • 28/04: DNI terminados en 4 y 5.
  • 29/04: DNI terminados en 6 y 7.
  • 30/04: DNI terminados en 8 y 9.

PUAM y PNC también cobraron el bono de Anses

El bono de Anses no sólo se paga a jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). También se pagó a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de las Pensiones No Contributivas (PNC). En abril, los montos totales fueron los siguientes:

  • PUAM: $228.656,51 + bono = $298.656,51.
  • PNC por discapacidad o vejez: $200.074,44 + bono = $270.074,44.
  • PNC para madres de siete hijos: $285.820,63 + bono = $355.820,63.

Impacto del congelamiento del bono

Aunque la movilidad de abril fue del 2,4%, el congelamiento del bono desde marzo de 2024 provoca que el aumento real en los ingresos sea inferior. Para jubilados que perciben la mínima o una PNC para madres de siete hijos, el incremento efectivo es del 1,92%. En el caso de los titulares de la PUAM, la mejora en sus ingresos se reduce al 1,83%. Finalmente, para quienes cobran una PNC por vejez o por discapacidad, el aumento real se limita al 1,77%.