Estudiante en Anses con cartel de AUH y SUAF

Capital Humano aclaró cómo Anses paga refuerzo a la Ayuda Escolar

El Ministerio de Capital Humano aclaró cómo la Anses paga el refuerzo a la Ayuda Escolar Anual a estudiantes cubiertos por la AUH y el SUAF.

El Ministerio de Capital Humano publicó la Resolución 158/2025 para aclarar cómo se aplica el refuerzo que otorga Anses en el marco del pago de la Ayuda Escolar Anual. Esta medida responde a las dudas surgidas a partir de la implementación del nuevo esquema de actualización decretado por el presidente Javier Milei.

La ayuda escolar corresponde a familias con hijos escolarizados de entre 45 días y 17 años que estén cubiertos por la Asignación Universal por Hijo (AUH) o el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Además, en el caso de hijos con discapacidad, el beneficio se abona sin límite de edad, siempre que cuenten con la cobertura correspondiente y asistan a instituciones educativas reconocidas por la Secretaría de Educación.

El cobro del beneficio está sujeto a la acreditación de la condición de alumno regular en Anses.

Anses paga un complemento para alcanzar los $85.000

De acuerdo con la Resolución 158/2025, el monto base de la ayuda escolar determinado por movilidad desde marzo de 2025 es de $42.039. Sin embargo, Anses liquida un complemento extraordinario para alcanzar un total de $85.000 por hijo escolarizado.

Desde el mes pasado, numerosos titulares de AUH y SUAF reportaron haber cobrado solamente $42.039 por ayuda escolar. Desde el organismo se recomienda revisar en detalle la liquidación en la plataforma de Mi Anses, ya que el complemento figura liquidado por separado bajo otro concepto. La suma de ambos montos debe dar como resultado los $85.000 establecidos para este ciclo lectivo.

Vigencia del refuerzo a la ayuda escolar anual

El nuevo mecanismo de ajuste implementado por el Gobierno establece que la ayuda escolar se actualizará una sola vez por año. Este ajuste se hará al momento del pago masivo que habitualmente se realiza en marzo. Por lo tanto, ya no se aplican aumentos mensuales a quienes perciban la asignación en fechas posteriores.

El complemento extraordinario tendrá vigencia durante todo el ciclo lectivo 2025. No obstante, todo indica que las autoridades revisarán el mismo en 2026 para evitar una baja en la prestación de Anses.