Madre de la AUH con sus hijos usando una remera de Anses

Si cobré la retención a AUH en 2025, ¿ya puedo presentar la Libreta?

Aclaración para los beneficiarios que cobraron la retención a la AUH de 2023 en 2025 y desean presentar la Libreta para cobrar la de 2024.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) habilitó la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al año 2025. Este trámite permite a los beneficiarios cobrar el 20% retenido durante 2024. Dicha gestión puede hacerse a distancia o presencialmente.

Ante las numerosas consultas de nuestros lectores, desde EconoBlog aclaramos que el cobro de la retención siempre se efectúa a los 60 días de presentar la Libreta de AUH.

Por esta razón, aquellas personas que recibieron el pago del complemento retenido en 2023 durante el 2025 es porque hicieron el trámite de forma tardía. Es decir, quienes lo hicieron dentro del plazo de prórroga habilitado hasta el 31 de marzo con la Resolución 1237/2024 de Anses.

Sin embargo, eso no impide que ahora ya puedan presentar la Libreta 2025 para acceder a lo retenido durante el año pasado.

¿Cuánto se cobra por presentar la Libreta de AUH en 2025?

El monto a cobrar por el 20% retenido entre febrero de 2024 y marzo de 2025 depende de la cantidad de meses en que se haya cobrado la AUH y de la zona geográfica. Quienes cobraron los 14 meses completos recibirán:

  • Zona general: $188.069,40 por menor y $612.401,00 por hijo con discapacidad.
  • Patagonia: $244.491,60 por menor y $796.122,60 por hijo con discapacidad.

Si el beneficiario no percibió la AUH todos los meses, el importe será proporcional al período percibido.

Formas de hacer el trámite en Anses

Existen dos modalidades para hacer la entrega de la Libreta de AUH en Anses. Por un lado, se puede hacer el trámite en forma presencial sin turno previo en cualquier delegación del organismo o en los operativos territoriales que se desarrollan en todo el país.

La otra alternativa es la presentación digital desde Mi Anses. Para ello, se debe ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social, acceder a la sección «Hijos», generar el formulario, completarlo en la escuela o centro de salud correspondiente, sacar una foto nítida y subirla nuevamente al sistema.

Una vez completado el proceso, el beneficiario de la AUH recibirá un correo de confirmación. Pasados los 60 días, el monto retenido será depositado en su cuenta.