Jubilada preocupada con un reloj en Anses

FMI solicitó aumento de edad jubilatoria y revisión en pensiones de Anses

La Doctora Tamara Bezares informó que el FMI solicitó un aumento en la edad jubilatoria y una revisión en el otorgamiento pensiones de Anses.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió al Gobierno de Javier Milei una reforma previsional. Conforme a la Doctora Tamara Bezares, el pedido es especialmente en dos cambios claves, una suba en la edad jubilatoria y una revisión en el otorgamiento de pensiones de Anses.

Durante su participación en el programa «Tiempo real», la panelista señaló que estas exigencias forman parte del acuerdo alcanzado por el Ejecutivo con el FMI. En este marco, Bezares sostuvo que la reforma previsional comenzaría a tratarse recién después de las elecciones legislativas.

Una reforma de Anses solicitada en medio de tensiones

El debate sobre el futuro del sistema previsional viene generando controversia desde fines de 2024. El presidente Javier Milei había anunciado una reforma previsional, pero la polémica estalló cuando Mariano de los Heros, entonces director ejecutivo de la Anses, anticipó que el proyecto se trataría antes de fin de año.

En respuesta, Milei decidió removerlo del cargo, aclarando que ningún funcionario puede fijar la agenda del Gobierno. En ese momento, el mandatario indicó que primero hay que hacer una reforma laboral.

Suba de la edad jubilatoria y revisión de pensiones

El pedido del FMI para elevar la edad jubilatoria de Anses y auditar las pensiones apunta a reducir el gasto público. Según Bezares, uno de los ejes centrales del nuevo esquema sería unificar las edades de retiro para mujeres y hombres, con una posible suba hasta los 67 años.

La abogada de Crónica HD afirmó que la igualación de la edad jubilatoria es algo que ya ocurrió con la eliminación de la moratoria. Esto se debe a que la mayoría de los ciudadanos no cuentan con los aportes requeridos por Anses y pueden gestionar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) a partir de los 65 años.

Paralelamente, siguen las auditorías a las Pensiones no Contributivas (PNC). La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) está controlando que los beneficiarios cumplan con todas las condiciones fijadas en el Decreto 843/2024. Dichas revisiones están a cargo de médicos de PAMI y es indispensable que el titular asusta a su citación para evitar una suspensión en los pagos de la Anses.