Agenda con un calendario

Feriados nacionales de mayo de 2025

El Gobierno confirmó el calendario con las fechas de los feriados nacionales de mayo de 2025, mes en el cual habrá un día no laborable.

El mes de mayo de 2025 contará con importantes fechas en el calendario argentino. Durante el próximo mes se celebran el Día del Trabajador y el Día de la Revolución de Mayo. Además, el presidente Javier Milei decretó un día no laborable en reemplazo de los históricos feriados puente turísticos.

Día del Trabajador

El jueves 1° de mayo se conmemora el Día del Trabajador, una de las fechas más reconocidas del calendario nacional y mundial. Es un feriado nacional inamovible, dedicado a homenajear la lucha de los trabajadores y la defensa de sus derechos laborales.

Durante esta jornada, la mayoría de las actividades laborales, comerciales y educativas se suspenden. En Argentina, el Día del Trabajador suele estar marcado por actos sindicales, manifestaciones y reuniones familiares, y representa una oportunidad para reflexionar sobre las condiciones laborales y los avances en materia de derechos sociales.

Día no laborable con fines turísticos

El viernes 2 de mayo ha sido declarado día no laborable con fines turísticos para 2025, en el marco del nuevo esquema dispuesto por el Gobierno Nacional a través del Decreto 1027/2024. Esta medida reemplaza a los antiguos feriados puente, eliminados para este año y transformados en días no laborables a criterio del empleador.

Un día no laborable implica que la decisión de otorgar el descanso queda en manos del empleador, excepto en actividades como la administración pública y bancos. Si el trabajador presta servicios durante un día no laborable, la remuneración es la habitual, sin el recargo salarial que corresponde en los feriados nacionales.

El objetivo de estos días es favorecer el turismo interno, permitiendo que quienes tienen el día libre puedan aprovechar un fin de semana largo, lo que dinamiza las economías regionales y promueve el descanso.

Día de la Revolución de Mayo

El domingo 25 de mayo es uno de los feriados nacionales inamovibles más relevantes para la historia argentina, ya que se celebra la Revolución de Mayo de 1810. Esta fecha marca el inicio del proceso de independencia y la conformación del primer gobierno patrio.

Durante este día, se realizan actos oficiales en plazas y escuelas, celebraciones populares y eventos culturales que recuerdan los valores de libertad, democracia y soberanía nacional. Al caer en domingo, no tendrá impacto en la habitualidad de muchos trabajadores.

Diferencias entre feriados y días no laborables

  • Feriados nacionales: Son días de descanso obligatorio para todos los trabajadores. Si un empleado trabaja en un feriado, debe recibir el pago doble de su jornada habitual. Están definidos por ley y se aplican a todos los sectores, salvo excepciones.
  • Días no laborables: Su otorgamiento depende del empleador, salvo para algunos sectores públicos y servicios esenciales. Si el trabajador presta servicios, recibe su salario habitual, sin recargo. En estos casos, los comercios y empresas pueden optar por abrir o cerrar sus puertas.

Recordemos que la decisión del Gobierno Nacional de eliminar los feriados puente para 2025 generó mucha polémica.