La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aumentará la asignación por hijo del SUAF a $53.271 en mayo de 2025. Dicho importe será para los empleados, monotributistas, jubilados y pensionados que integran el primer rango de ingresos. El monto es una estimación dado que el organismo previsional aún no oficializó la suba.
De acuerdo al Decreto 274/2024, los montos del SUAF son ajustados por Anses según el último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por esta razón, el ajuste que se aplicará en mayo de 2025 será del 3,73%, la inflación de marzo pasado.
¿Quiénes cobran la asignación por hijo?
La asignación por hijo del SUAF está dirigida a hijos menores de 18 años de trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, titulares de la prestación por desempleo, jubilados, pensionados y excombatientes de Malvinas. Asimismo, se liquida sin tope de edad por los hijos con discapacidad, en cuyo caso se paga un tope de ingresos.
Para acceder a la prestación se deben respetar los límites de ingresos individuales y familiares determinados por el organismo. En mayo, los topes serán de $2.190.368 por persona y $4.367.942 por grupo familiar, ya que se ajustan por la movilidad de Anses.
Nuevos montos de Anses para el SUAF en mayo de 2025
Con el nuevo aumento de Anses, los titulares del SUAF cuyos ingresos se encuadran en el primer rango cobrarán $53.271 por cada hijo menor de 18 años. Para hijos con discapacidad, la asignación se elevará a $173.454.
Es importante aclarar que el monto pagado a beneficiarios del SUAF varían de acuerdo a los ingresos del grupo familiar. Por ello, las familias con un mayor poder adquisitivo cobran una prestación menor al resto.
Un dato a tener en cuenta es que los trabajadores rurales comprendidos en el Decreto 514/2021 cobran un beneficio equivalente a la Asignación Universal por Hijo (AUH). Debido a ello, el importe será de $106.536 por menor y $346.900 por hijo con discapacidad para ellos.
Por otro lado, la ayuda escolar anual continuará en $85.000 durante todo 2025. Esto se debe a que Anses aumenta su monto de forma anual a partir de este año para evitar desigualdades entre quienes presentan el certificado de escolaridad en diferentes meses.