La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó un aumento del 3,73% en las asignaciones familiares del SUAF y en la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir de mayo de 2025. Este ajuste mensual responde a la movilidad previsional atada a la inflación de dos meses atrás.
El incremento fue formalizado mediante la Resolución 212/2025 de Anses, publicada hoy en el Boletín Oficial. Dicha normativa detalla las nuevas escalas que regirán durante mayo.
Diferencias entre AUH y SUAF
Es importante recordar que Anses liquida las asignaciones familiares según la situación laboral de los padres. La AUH está dirigida a familias en situación de vulnerabilidad social, tales como desocupados, trabajadores informales, empleadas domésticas y monotributistas sociales. Por el contrario, el SUAF está destinado a personal en relación de dependencia, pequeños contribuyentes, jubilados, pensionados y quienes perciben el fondo de desempleo.
Como resultado del aumento del 3,73%, el monto de la AUH ascenderá a $106.536 por hijo menor de 18 años. Por su parte, la asignación por hijo del SUAF, para el primer rango de ingresos, pasará a $53.271 por hijo. Ambos montos se ajustan automáticamente y no requieren ningún trámite adicional por parte de los beneficiarios.
Nuevos montos de AUH y SUAF en mayo de 2025
Trabajadores en relación de dependencia
Beneficiarios del fondo de desempleo
SUAF para jubilados y pensionados
Veteranos de Malvinas
Asignación por Embarazo y AUH
Monotributistas
Trabajadores rurales
Nuevos topes de ingresos de Anses para acceder al SUAF
Anses también actualizó los topes de ingresos para la asignación familiar del SUAF. Desde mayo de 2025, el límite individual será de $2.183.971 y el límite del grupo familiar se elevará a $4.367.942. Para determinar el acceso al beneficio, el organismo evalúa los ingresos de ambos progenitores, independientemente de su estado civil o convivencia.
Restricción del plus de Anses por zona desfavorable para AUH y SUAF
Un aspecto a tener en cuenta es que el adicional por zona desfavorable sólo se paga a quienes perciban sus asignaciones mediante cuentas bancarias. Los titulares del SUAF y de la AUH que cobren a través de billeteras virtuales quedan excluidos de este plus, aún residiendo en zonas alcanzadas por el beneficio.
Consulta de liquidaciones en Mi Anses
Las liquidaciones actualizadas de AUH y SUAF estarán disponibles desde el 9 de mayo de 2025 en la plataforma Mi Anses. Por ello, desde esa fecha, los titulares podrán consultar el detalle de cuánto cobrarán el próximo mes. El aumento se aplicará de forma automática, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional para percibir los nuevos valores.