El Ministerio de Capital Humano firmó un acuerdo con Mercado Libre para facilitar la inserción laboral de beneficiarios de programas sociales, entre los cuales están los de Volver al Trabajo. Esta iniciativa busca potenciar la formación profesional y mejorar la empleabilidad de personas desocupadas.
Formación y oportunidades de empleo para Volver al Trabajo
Durante una reunión encabezada por la ministra Sandra Pettovello, se definieron acciones concretas para promover la incorporación de perfiles provenientes de Volver al Trabajo y el Programa de Inserción Laboral. La Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral será la encargada de preseleccionar los candidatos que, luego, serán evaluados por los equipos de talento de Mercado Libre según los requisitos de cada puesto.
Los beneficiarios de Volver al Trabajo reciben una asistencia mensual de $78.000. Como contraprestación se les requiere su participación en cursos de formación a distancia, dictados a través del Portal Empleo. Los usuarios deben completar capacitaciones y registrar datos personales e historial laboral para ser considerados en futuras oportunidades laborales.
Cabe recordar que Volver al Trabajo tiene fecha de vencimiento. De acuerdo a lo dispuesto por la Resolución 84/2024 de Capital Humano, el beneficio económico se otorga por un máximo de dos años. Por esta razón, resulta crucial que los beneficiarios aprovechen las propuestas de inserción laboral para garantizar su estabilidad una vez finalizado el apoyo estatal.
El acuerdo firmado establece una hoja de ruta que articula esfuerzos entre el sector público y el privado. Su objetivo es reducir el desempleo y fortalecer las habilidades laborales de los participantes. Así, se busca crear oportunidades concretas para quienes enfrentan mayores dificultades de acceso al mercado laboral.
En el encuentro participaron autoridades del ministerio, como Julio Cordero, secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y Eugenia Cortona, subsecretaria de Empleo y Formación Laboral. También asistieron directivos de Mercado Libre, quienes ratificaron su compromiso con el desarrollo económico y la inclusión laboral.